En algunos sistemas, la central utiliza el bus M-BUS como medio de comunicación. Este bus tiene la ventaja de transmitir energía y datos de comunicación por dos cables al mismo tiempo, lo que puede ahorrar costos de cableado, y el bus no tiene polaridad, lo que hace que la conexión y la depuración sean más convenientes. Al mismo tiempo, el bus M-BUS también tiene las ventajas de una comunicación confiable a larga distancia y el aislamiento de los datos de comunicación entre instrumentos, lo que es adecuado para el monitoreo de seguridad de los equipos de boca de pozo. Las comunicaciones en serie como RS485 y RS232 se utilizan ampliamente en el campo de la automatización industrial y pueden lograr una transmisión de datos estable. El Panel de control está conectado al controlador de la válvula de seguridad a través de estos puertos serie para enviar instrucciones de control y recibir retroalimentación de estado.
Tecnología de comunicación GPRS/4G/5G: Utilizando la red de comunicación móvil, el panel de control puede comunicarse de forma inalámbrica con la válvula de seguridad de forma remota. Este método no requiere el tendido de líneas físicas y es muy flexible, especialmente adecuado para largas distancias o ocasiones de cableado difíciles. A través del módulo GPRS o módulo de comunicación 4G/5G, el panel de control puede enviar instrucciones de control en tiempo real y recibir retroalimentación de estado de la válvula de seguridad. Wi-Fi, Zigbee y otras tecnologías de comunicación inalámbrica de corto alcance: si se ha implementado una LAN inalámbrica o Zigbee y otras redes de comunicación inalámbrica de corto alcance en el área de la boca del pozo, el panel de control también puede comunicarse con la válvula de seguridad a través de estas redes. Este método es adecuado para escenarios donde el área de la boca del pozo es pequeña o la cobertura de LAN inalámbrica es buena.
La comunicación entre el panel de control y la válvula de seguridad debe seguir ciertos protocolos de comunicación y conjuntos de instrucciones. Estos protocolos y conjuntos de instrucciones definen elementos clave como el formato de datos, el método de transmisión y el método de verificación para garantizar una transmisión de datos precisa y la ejecución correcta de las instrucciones. Por ejemplo, en la comunicación GPRS, los comandos AT se suelen utilizar para configurar y controlar el módulo GPRS; En la comunicación por bus M-BUS, se sigue el protocolo de comunicación del bus M-BUS para la transmisión de datos.
Cuando ocurre una situación anormal en el equipo de boca de pozo o se recibe un comando de apagado de emergencia, el panel de control iniciará inmediatamente el mecanismo de apagado de emergencia. El panel de control primero determina si el equipo de boca de pozo está en un estado anormal o necesita un apagado de emergencia a través de sensores o datos recibidos. Una vez que se confirma que se requiere un apagado de emergencia, el panel de control enviará inmediatamente un comando de apagado a la válvula de seguridad remota a través del canal de comunicación establecido. Después de recibir el comando de apagado, la válvula de seguridad realizará inmediatamente la acción de apagado y enviará información sobre el estado de apagado al panel de control a través del canal de comunicación. El panel de control registrará información relevante sobre el evento de parada de emergencia y notificará al operador mediante alarmas sonoras y luminosas.
Para garantizar la seguridad y confiabilidad de la comunicación, el panel de control suele adoptar una variedad de medidas de seguridad y diseños redundantes. Por ejemplo, la tecnología de cifrado se utiliza para evitar la fuga de datos durante la comunicación; el diseño de fuente de alimentación redundante se utiliza en el hardware para garantizar una alta disponibilidad del sistema; Las funciones de autodetección de fallas y recuperación automática se implementan en software, etc.
El panel de control realiza la comunicación con la válvula de seguridad remota y garantiza una respuesta rápida y el cierre del equipo de boca de pozo en caso de emergencia seleccionando la tecnología de comunicación adecuada, siguiendo protocolos de comunicación estándar y conjuntos de instrucciones, implementando mecanismos de apagado de emergencia y tomando una variedad de medidas de seguridad y diseños redundantes.